commentary
La voz Latina | Español
César E. Chávez recordado este mes
Published Thursday, 27-Mar-2008 in issue 1057
El 31 de marzo César E. Chávez habría cumplido 81 años de edad, y aunque murió hace 15 años, el impacto de su obra todavía se puede sentir. En California, celebramos un día de fiesta (marzo 31) en su memoria, y ya se habla de un día festivo a nivel nacional. Sin embargo, muchas personas no saben quien es César E. Chávez y por qué es tan importante no sólo para los latinos y la comunidad GLBT, sino para todos los EE.UU.
César nació el 31 de marzo de 1927 en el seno de una familia de agricultores. Durante la Gran Depresión, cuando César tenia sólo 10 años, su familia perdió la granja en la que vivian cerca de Yuma, Arizona y se vieron obligados a convertirse en trabajadores migrantes en California hasta que finalmente decidieron establecerse en Delano, Calif. César asistiría a 38 escuelas diferentes y finalmente abandonaria sus estudios para trabajar en los files tiempo completo después de terminar el octavo grado.
Después de un corto tiempo en el ejército César regresó a California y se casó en 1946. En 1952, comenzó a trabajar como organizador del grupo de derechos civiles de los hispanos: la Organización de Servicios Comunitarios. Durante este tiempo al frente de la OSC, reclutó latinos a inscribirse a votar, y viajó por todo California abogando por los derechos de los trabajadores.
A principio de los años 60 César creó la Asociación United Farm Workers. En 1965, El Comité Organizador de Trabajadores Agrícolas (AWOC) estalló en huelga cuando los cultivadores de uva de Delano bajaron los sueldos de sus trabajadores durante la cosecha. César le pidió a su organización que su unieran en huelga, y rápidamente se convirtió en su líder. Este sindicato se convertiría en lo que hoy conocemos como el United Farm Workers. La huelga estimuló a todos los estadounidenses a boicotear las uvas de mesa en apoyo a los esfuerzos de los trabajadores. Más de 13 millones de estadounidenses apoyaron el boicot de uva de Delano. La huelga duró cinco años y obtuvo el apoyo de muchos estadounidenses prominentes, lo que resultó en la primera gran victoria laboral de los trabajadores migrantes.
César fue siempre exitoso superando adversidades y deifinió un curso de acción pacifico y de apoyo desde la raíz en su lucha por los trabajadores. Tuvo éxito también recuperando la dignidad de las personas que habían quedado marginadas por la sociedad. Lo que había comenzado como la huelga de la Uva en Delano llegó a ser conocido como La Causa.
César sufrió mas que cualquier otra persona en el movimiento. En 1968, estuvo en huelga de hambre, para reforzar el compromiso del movimiento a la no violencia. Esto marcó el inicio de su presencia en la política nacional. El candidato presidencial Robert Kennedy fue a Delano para compartir el pan con César al final de su huelga de hambre.
A través de los años el UFW se ha convertido en una importante fuerza política, mostrando como los méxico-americanos pueden participar en la política electoral cuando sus intereses están en juego. Lo que César comenzó hace más de 40 años, se ha convertido en la elección de miles de funcionarios latinos y en un gran cambio en el panorama político de América.
En la década de 1970, habló enérgicamente a favor de los derechos de los homosexuales en los mítines y marchas que se organizaban en aquel tiempo. Su perspectiva sobre la igualdad se mantuvo firme e inquebrantable cuandol habló en Washington, DC ante una audiencia GLBT en 1987.
César murió pacíficamente mientras dormía en 1993. El Presidente Clinton le otorgó la Medalla de la Libertad, el más alto reconocimiento civil en los EE UU, la medalla fue entregada a su viuda en 1994.
La Comité Conmemorativo César E. Chávez en San Diego celebrará una serie de eventos en honor a la vida y la memoria de este gran líder latino. El jueves 27 de marzo a las 7 am, se llevará a cabo el décimo desayuno anual César E. Chávez en el San Diego Convention Center. El sábado 29 de marzo el 14vo desfile anual César E. Chávez se llevará a 10 a.m. El desfile comenzará en la calle 28 y Ocean View Boulevard. Por favor, visite www.sdchavezcommittee.org/events.htm para obtener más información sobre estos y otros eventos. No te olvides de celebrar la vida de este gran hombre y tampoco de escribirnos un coreo electrónico a la_voz_latina_sd@yahoo.com con tus comentarios o sugerencias para temas futuras.
![]()
|
|